Conócenos
Madreperla nace de una experiencia dolorosa
En 2014 gracias a la iniciativa de Beatriz Fernández, madre de Isabel, se fundó Madreperla. Isabel fue diagnosticada con la enfermedad de Tay-Sachs cuando tenía 2 años y Beatriz, ante la falta de medios y respuestas, decidió poner en marcha este proyecto con el objetivo de ayudar a otras familias en la misma situación.
Tras perder a Isabel, Beatriz siguió con más ahínco en este proyecto. Lo vivido con su hija le hizo entender la importancia de crear un programa que pusiera el foco en el abordaje del cuidado de todos los aspectos y personas que influyen en cada etapa de la enfermedad de un niño.
Lo que impulsa nuestro camino es el compromiso con el bienestar de los niños enfermos.
Nuestra trayectoria está dictada por la defensa de su derecho
a vivir esta experiencia con dignidad.
Nuestra misión de proteger a los niños durante la vivencia de su enfermedad ha impulsado que lleguemos a una profunda comprensión de los aspectos claves en su atención.
Equipo
Todas las personas que trabajamos en Madreperla tenemos algo en común: nos apasiona nuestro trabajo.
Junta directiva
La Junta Directiva de MADREPERLA la forman personas que comparten su deseo de colaboración con nuestra misión. Ellos supervisan la actividad de la organización y aportan sus conocimientos en diferentes ámbitos.
Su dilatada experiencia en distintos campos, su reputación profesional y personal y su gran compromiso con la causa, aportan un gran valor a nuestro trabajo diario.
Isabel Domínguez del Castillo
Nieves Jimenez Padín
Cristina Fernández Domínguez
Tesorera
Patricia Fernández Domínguez
Comité de asesores expertos
Contamos con un grupo de expertos integrado por profesionales de reconocido prestigio y amplia experiencia en diversos campos claves para el desarrollo de la organización. Además de destacar su excelencia profesional, nos enorgullece poder decir que es un equipo de un gran compromiso y una profunda humanidad.
Sylvia Marina Fresno
Vivian Acosta
Almudena Gómez Castellot
Dra. Laura Marín López
David Utrero
Marcos González Calvo
Informes
En Madreperla nos guiamos por la transparencia y las buenas prácticas en todo lo que hacemos. Aquí puedes consultar nuestras memorias e informes de auditoría para saber cómo nos financiamos y en qué empleamos los fondos recaudados.
Preguntas frecuentes
Todas las personas que trabajamos en Madreperla tenemos algo en común: nos apasiona nuestro trabajo.
Madreperla se financia principalmente a través de fondos privados provenientes de diversas fuentes:
Socios y Donantes: Contamos con el apoyo invalorable de socios y donantes individuales que comparten nuestra visión y contribuyen económicamente para hacer posible nuestro trabajo.
Empresas, fundaciones e instituciones privadas: Colaboramos con empresas que aportan recursos para apoyar nuestros programas y actividades.
Además de los fondos privados, también recibimos fondos públicos a través de subvenciones gubernamentales.
Si deseas obtener más detalles sobre cómo se financia Madreperla y cómo se utilizan los fondos, te invitamos a visitar nuestra sección de Transparencia en nuestro sitio web [enlace a la sección de Transparencia]. Aquí encontrarás información detallada sobre nuestras fuentes de financiación y cómo se utilizan los fondos para llevar a cabo nuestros programas.
Somos una organización declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior desde 2018, por lo que anualmente presentamos la rendición de cuentas ante el Ministerio. Realizamos auditoría de cuentas voluntaria y celebramos anualmente nuestra Asamblea de socios donde exponemos la marcha de la asociación, las cuentas y balances y los principales logros, objetivos y desviaciones, donde la gestión de la dirección debe ser aprobada.
En las memorias que Madreperla elabora anualmente y que se publican en la web se pueden consultar las cuentas de la organización. Junto a las donaciones individuales de nuestros socios y socias y colaboradores, a quienes mantenemos informados a través de nuestros newsletters mensuales, también recibimos ayudas de empresas, fundaciones e instituciones españolas a las que les presentamos informes justificando el gasto realizado, la ejecución y los resultados de nuestros proyectos.