ACTAYS galardonada por el Grupo Cofares

El Grupo Cofares celebró el pasado viernes 13 de diciembre la vigesimoquinta edición del Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. El lugar elegido para este evento fue el Teatro Real de Madrid al que asistieron los socios de la cooperativa acompañados de personalidades del sector sanitario.

En el marco del concierto también se hizo entrega del XIX Premio Fundación Cofares, un galardón que busca reconocer la labor social realizada por parte de personas, entidades u organizaciones a favor de pacientes y comunidades sociales necesitadas de atención sanitaria o social.

ACTAYS fue premiada con un accésit, por lo que nos sentimos profundamente honrados. Como dijo nuestra directora en el discurso de entrega, este premio es muy importante para nosotros, no sólo por la dotación económica sino porque es un reconocimiento al trabajo bien hecho y cuando eres una organización joven esto supone una motivación e impulso enormes. El primer premio recayó en el proyecto ‘Cuidados Paliativos en Oncología Pediátrica’ de la Fundación de Investigación HM Hospitales. La Asociación San Rafael de Alzhéimer Córdoba recibió otro accésit.

 

Natalia Suárez
Nuestra directora Natalia Suárez durante la gala de entrega.

 

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Agencia Europea del MedicamentoChrista Wirthumer- Hoche; el Viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Comunidad de MadridJosé María Antón; la Directora General de Ordenamiento e Inspección Sanitaria de la Comunidad de MadridElena Mantilla y la concejal del Ayuntamiento de MadridInmaculada Sanz.

Tras la entrega de premios, el plato fuerte de la gala fue la representación de La Bohème de Giacomo Puccini, con la Orquesta Clásica Santa Cecilia y el Coro Las Veradas, con el objetivo recaudar fondos y financiar las actividades solidarias que lleva a cabo la Fundación Cofares.

Desde ACTAYS queremos volver a agradecer al Grupo Cofares por este reconocimiento.

Desgravación fiscal

¿Cómo funcionan las deducciones y desgravaciones de donaciones a Madreperla?

Si decides hacerte socio o donar a Madreperla, te informamos que puedes desgravar estas donaciones en tu declaración de la renta, según las deducciones aplicables desde el 1 de enero de 2024, conforme al Real Decreto-ley 6/2023, que modifica la Ley 49/2002 sobre el régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%

* Si durante tres años se hacen donaciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales**50%
Límite deducción base imponible***15%

** Si durante tres años se hacen contribuciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

*** Las cantidades que superen este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos de los 10 años siguientes.

¿Mis donaciones a Madreperla aparecen en mi borrador de la Renta?

Para informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donaciones es indispensable que nos hayas comunicado tu DNI y domicilio. Si no lo has hecho por favor, envíanos esta información a socios@madreperla.org