I Jornada sobre Tay-Sachs en España

El pasado 22 de abril ACTAYS celebró en el Hospital Niño Jesús en Madrid la primera Jornada sobre las enfermedades de Tay-Sachs y Sandhoff. Esta actividad de divulgación científica, se hizo con el objetivo de acercar a las familias, especialistas médicos e investigadores y acortar las distancias tradicionales entre ciencia, pacientes y público en general. En el Hospital Niño Jesús son cada vez más frecuentes este tipo de encuentros, en los que las asociaciones de pacientes con enfermedades muy graves se involucran para lograr avances, tanto en el conocimiento de la enfermedad, como en sus cuidados e investigación.

La creación de estas redes de trabajo se traduce en mayor confianza y agilidad que mejoran las relaciones clínicas e institucionales y permiten la puesta en marcha de nuevas iniciativas. Dos de estas iniciativas fueron discutidas en las charlas impartidas.

Por una parte la Dra. Albaladejo expuso el estudio que la sección de Neurología llevará a cabo sobre el desarrollo de estas enfermedades, con la participación de ACTAYS. Y el Dr. Cordero explicó el proyecto de investigación que está financiando íntegramente ACTAYS, en la Universidad de Sevilla, para encontrar alternativas terapéuticas.

El resto de contenidos los impartieron las charlas del Dr. Gutiérrez-Solana, que explicó la sintomatología de estas enfermedades, el Dr. Manuel Rigal que explicó la importancia de los cuidados paliativos pediátricos, y Beatriz Fernández, directora de ACTAYS, que expuso los últimos avances en terapia génica.

Esta actividad fue avalada por la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) y acreditada por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Dirigida a médicos, investigadores y familias afectadas, contó con la asistencia de 60 personas.

Desgravación fiscal

¿Cómo funcionan las deducciones y desgravaciones de donaciones a Madreperla?

Si decides hacerte socio o donar a Madreperla, te informamos que puedes desgravar estas donaciones en tu declaración de la renta, según las deducciones aplicables desde el 1 de enero de 2024, conforme al Real Decreto-ley 6/2023, que modifica la Ley 49/2002 sobre el régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%

* Si durante tres años se hacen donaciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales**50%
Límite deducción base imponible***15%

** Si durante tres años se hacen contribuciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

*** Las cantidades que superen este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos de los 10 años siguientes.

¿Mis donaciones a Madreperla aparecen en mi borrador de la Renta?

Para informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donaciones es indispensable que nos hayas comunicado tu DNI y domicilio. Si no lo has hecho por favor, envíanos esta información a socios@madreperla.org