Vuelve el voluntariado en versión digital

La pandemia provocada por el coronavirus ha vaciado los pasillos del hospital. Por ellos solían transitar los voluntarios, una figura muy importante para ACTAYS, encargados de traer diversión a los niños cada vez que los convocamos y que, coordinados y orientados por nuestro equipo, ponen su garra y entusiasmo al servicio de nuestro programa de ocio y respiro en el Hospital Niño Jesús.

Pero por fin tenemos posibilidades de retomar de nuevo nuestras actividades de voluntariado. Gracias a la Fundación Mapfre, que una vez más ha mostrado su compromiso, nuestro voluntariado adoptará formato digital con la donación de 18 tablets, que nuestro equipo está preparando para que estén a punto para ofrecer a los niños ratos de juego y desconexión de su estancia en el hospital. Con la ayuda de nuestros voluntarios, estamos creando una biblioteca de contenidos seleccionados con cuentos, canciones, actividades estimulantes como arteterapia y otros juegos, que estarán disponibles para los pequeños.

Los niños ingresados necesitan estar entretenidos para disminuir el estrés y el miedo a la enfermedad o los tratamientos. Para ellos tener una tablet llena de historias y diversión es casi como abrir un regalo y para nosotros es una forma de seguir humanizando su estancia en el hospital y hacer que las horas dentro pasen más rápido. Nuestro equipo ha estado trabajando para preparar las pautas del contenido que los voluntarios graban en sus casas y después nos envían para tenerlo a disposición en los dispositivos. De esta forma aprovechamos las ventajas del mundo digital para adaptar nuestras actividades a la nueva normalidad.

Si quieres ser voluntario de ACTAYS y ayudarnos en nuestros programas de entretenimiento con los peques en el hospital, lo tienes al alcance de un click desde casa y sin moverte. Escríbenos a info@actays.org y te daremos muchas ideas para participar.

 

 

Desgravación fiscal

¿Cómo funcionan las deducciones y desgravaciones de donaciones a Madreperla?

Si decides hacerte socio o donar a Madreperla, te informamos que puedes desgravar estas donaciones en tu declaración de la renta, según las deducciones aplicables desde el 1 de enero de 2024, conforme al Real Decreto-ley 6/2023, que modifica la Ley 49/2002 sobre el régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y los incentivos fiscales al mecenazgo.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%

* Si durante tres años se hacen donaciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales**50%
Límite deducción base imponible***15%

** Si durante tres años se hacen contribuciones a la misma entidad por un monto igual o mayor al del año anterior.

*** Las cantidades que superen este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos de los 10 años siguientes.

¿Mis donaciones a Madreperla aparecen en mi borrador de la Renta?

Para informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donaciones es indispensable que nos hayas comunicado tu DNI y domicilio. Si no lo has hecho por favor, envíanos esta información a socios@madreperla.org